Acerca de

Monitorizar la vitamina D resulta útil en enfermedades en las que la homeostasis del calcio y el fósforo o el metabolismo óseo están alterados. En los niños, una deficiencia grave provoca una malformación ósea, conocida como raquitismo. Se cree que los grados más leves de insuficiencia provocan una eficacia reducida en el aprovechamiento del calcio de la dieta. La deficiencia de vitamina D provoca debilidad muscular; en los ancianos, el riesgo de caídas se ha atribuido al efecto de la vitamina D sobre la función muscular. Las dos formas más importantes de la vitamina D son la vitamina D3 (colecalciferol) y la vitamina D2 (ergocalciferol). A diferencia de la vitamina D3, el cuerpo humano no puede producir vitamina D2, que se ingiere con alimentos enriquecidos o se administra mediante suplementos. En general, se considera que la 25-hidroxivitamina D (25-OH) es el metabolito que determina el estado general de vitamina D, ya que es la principal forma de almacenamiento de la vitamina D en el cuerpo humano.

~40%
de los europeos presentan deficiencia de vitamina D. 
El 13%
de las personas con deficiencia de vitamina D están gravemente afectadas.

Diagnóstico

Un diagnóstico precoz del nivel de vitamina D y su seguimiento estricto pueden prevenir el empeoramiento de afecciones relacionadas con los huesos.

La experiencia de Sebia

Sebia ofrece una solución fiable para la medición de la concentración de 25-(OH)-vitamina D2 y 25-(OH)-vitamina D3 con la solución de acceso aleatorio Monotest Alegria y la prueba ELISA de sistema abierto para un enfoque de alto rendimiento. El procedimiento de calidad superior de recubrimiento de antígenos de Sebia y el económico sistema todo en uno Alegria aportan una flexibilidad única para una eficiencia óptima del flujo de trabajo.

El Monotest Alegria todo en uno es especialmente adecuado para series pequeñas y ofrece una flexibilidad única para una máxima eficiencia del flujo de trabajo con el sistema Alegria 2.