Acerca de

Son varias las enfermedades autoinmunes que afectan a componentes del tracto gastrointestinal (GI), dando lugar a diferentes síntomas y a anticuerpos de distinta especificidad. Los trastornos autoinmunes del GI más significativos son:

  • Gastritis autoinmune (gastritis atrófica crónica), una enfermedad inflamatoria crónica en la que el sistema inmunitario ataca el revestimiento del estómago, concretamente las células parietales y el factor intrínseco, lo que provoca la atrofia de la mucosa gástrica y pérdida de secreción de ácido gástrico.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que engloba dos afecciones principales: enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria crónica que puede afectar a cualquier parte del tracto GI, desde la boca hasta el ano, pero que afecta con mayor frecuencia al íleon terminal y al colon. La colitis ulcerosa es una afección inflamatoria crónica limitada al colon y al recto, caracterizada por una inflamación continua de la mucosa.
  • Enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune sistémico con una marcada predisposición genética, en el cual la ingestión de gluten provoca daños en el intestino delgado.
  • Hepatitis autoinmune (HAI), una enfermedad inflamatoria crónica del hígado en la que el sistema inmunitario ataca a las células hepáticas.
  • Colangitis biliar primaria (CBP), enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye lentamente los conductos biliares del hígado.
  • Colangitis esclerosante primaria (CEP), enfermedad que causa inflamación y cicatrización de los conductos biliares dentro y fuera del hígado.
El 0,7%
de la población mundial está afectado por la enfermedad celíaca.
Se estima que 3,5 millones
de personas en los EE. UU. y Europa padecen EII.

Diagnóstico

La identificación y discriminación de autoanticuerpos contra mitocondrias (AMA), células parietales (APCA), músculo liso (ASMA) y microsoma hepático-renal tipo 1 (LKM-1) mediante pruebas IFA (ensayo de inmunofluorescencia) y ELISA son pilares importantes del diagnóstico de enfermedades autoinmunes gástricas y hepáticas, que garantizan la obtención de información médica de gran valor de forma económica. Para confirmar la mayoría de las enfermedades autoinmunes hepáticas y gástricas se utilizan pruebas específicas. La enfermedad celíaca y la EII se diagnostican mediante inmunoensayos específicos para cada antígeno.

La experiencia de Sebia

Al reunir en un flujo de trabajo combinado la identificación de anticuerpos AMA, APCA, ASMA y LKM-1 y los antígenos relacionados para el diagnóstico de la HAI y la CBP, Sebia puede apoyar una ruta de diagnóstico fiable, desde la fase de cribado hasta la confirmación, con los sistemas de pruebas IFA de Sebia y la solución de acceso aleatorio Monotest Alegria, completada con pruebas ELISA de alto rendimiento.

El Monotest Alegria todo en uno es especialmente adecuado para series pequeñas y ofrece una flexibilidad única para una máxima eficiencia del flujo de trabajo con el sistema Alegria 2. Para el diagnóstico de la enfermedad celíaca y de la EII está disponible la solución de acceso aleatorio Monotest Alegria, que reduce el tiempo de obtención de resultados y mantiene una alta calidad.